Abrir espacios de intercambio, reflexión y co-creación, generando alternativas de acción desde la comprensión de los contextos y la sensibilización a nuevos retos.
Construir un diálogo auténtico que reconozca las experiencias y saberes del otro, motivando la participación colectiva, la escucha activa y la comunicación constructiva.
Aprender a tejer nuestras acciones y ritmos en sincronía con el otro, enriqueciendo los procesos desde la diversidad de experiencias, pensando y comunicando en plural.
Trabajar desde los talentos y las destrezas de las personas, valorando sus aportes y potenciando juntos habilidades y aprendizajes que partan de los territorios.